CALDO DE PATA DE RES.
Nuestro delicioso caldo de pata, quienes tienen la costumbre de consumir este suculento y popular alimento que "levanta muertos", sobre todo si el comensal está enguayabado. Como la mayoría de nuestros platos, el caldo de pata es antiquísimo y siempre estuvo ligado a plazas de mercado, El Potrerillo y Los Dos Puentes, son las plazas en su género más importantes de Pasto, en donde todavía se expende en cantidades respetables el poderoso caldo, para fortuna de muchos.
El número de platos depende del tamaño de las patas y del corte en rodajas.
Tomado de: Libro de la tulpa a la mesa - Armando Guerrero, Javier Miranda
Receta:
INGREDIENTES
- 2 patas de res
- 2 litros de agua
- 6 tazas de leche
- 4 libras de mote de maíz
- 5 tallos de cebolla larga.
- 2 cebollas cabezonas rojas. 1/2 taza de ajos molidos.
- 1 1/2 cucharadas de manteca de cerdo.
- 1 1/2 cucharadas de achote.
- 1 1/2 cucharadas de comino molido.
- 1 1/2 cucharadas de orégano seco.
PREPARACIÓN
Tome las patas de res, proceda a quemarlas superficialmente, con cuidado de no deteriorarlas, es decir, se debe arrimar las patas al fuego permanente y pacientemente. Cuando mire que estén listas debe frotarlas y limpiarlas con cierta fortaleza; después de restregarlas y rasparlas se deben lavar de preferencia con estropajo. En seguida retire las partes duras y muy quemadas, proceda luego a cortarlas en rodajas utilizando un cuchillo muy fuerte o un machete afilado ayudándose con un madero o martillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario